Información
Desde Agitación científica se convocan dos ayudas a la creación-investigación, con una dotación económica asignada de catorce mil euros (14.000 €), cada una.
El fin de las ayudas convocadas es impulsar procesos desde la colaboración y mirada híbrida de ciencia y arte, aplicados a desafíos ambientales y sociales contemporáneos en la región andaluza, llevados a cabo por equipos de trabajo transdisciplinares.
El martes 27 de mayo a las 18h realizaremos un encuentro virtual informativo en el que está previsto presentar la convocatoria y resolver dudas a propósito de la misma. Acompañarán Isabel Ojeda desde la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Macarena Madero y Santiago Barber desde Tekeando.
Quiénes
Podrán participar en la convocatoria equipos de trabajo conformados por artistas, científic+s y colectivos sociales, de cualquier nacionalidad y cualquiera que sea su residencia, interesad+s o con experiencia en formas de creación e investigación experimentales y socialmente comprometidas.
Plazos y momentos claves
Solicitudes:
- Del 19 mayo 2025 al 13 junio 2025 (hasta las 14 horas), ambos incluidos: Presentación de solicitudes.
Sesión informativa online:
- Martes 27 de mayo a las 18 horas: Video aquí.
Concesión:
- Antes del 31 de julio de 2025: Resolución de concesión.
Desarrollo de propuestas:
- Diciembre de 2025: Plazo límite de arranque de propuestas.
- Diciembre de 2026: Plazo límite de cierre de propuestas y entrega de memorias finales.
- Al menos 1 activación pública durante el desarrollo de las propuestas.
Mediación
Desde Tekeando se acompañará a las propuestas a través de encuentros colectivos y mentorías individuales. En estas sesiones se conversará y trabajará sobre el estado y desarrollo de las propuestas, aprendizajes y dificultades, a la vez que se compartirán herramientas y metodologías con el objetivo de reforzar las distintas escalas de los procesos colaborativos y sus articulaciones con todos los agentes implicados. Finalmente, desde la mediación se acompañará la preparación de la activación pública y la elaboración de la memoria final, requeridas ambas en la convocatoria.
- Encuentro colectivo: En una de las sedes de la UNIA tendrá lugar una actividad formativa de puesta en común y trabajo colectivo entre todos los proyectos de la convocatoria.
- Mentorías individuales: Mínimo de 5 sesiones (presenciales y/o online), fijadas de mutuo acuerdo entre las partes.
*Anexo II de la solicitud (aclaraciones)
Aunque en el anexo II de la solicitud debería figurar una única persona de referencia para la interlocución (punto 1), perteneciente a uno de los tres ámbitos que conforman el equipo (arte, ciencia o sociedad), por una errata este campo figura duplicado (como punto 3). El punto 2, referido a todos los integrantes del equipo, con sus correspondientes "Nombres", "Apellidos", "Organización (si procede)" y " Roles en la propuesta (especificando si forman parte de la organización solicitante o no, y el ámbito (arte, ciencia o sociedad) desde el que trabajan)" aparece cortado también debido a una errata, por lo que en su lugar pueden ser presentados en el punto 4 (que figura duplicado debido al mismo error).
Es decir, los puntos 1 y 3 están duplicados por error, rogamos completad solo uno de ellos. Los puntos 2 y 4 también están duplicados por error, os animamos a completar el 4 en el que sí figura un campo de texto para rellenar.Bases de la convocatoria
Anuncio de la convocatoria (Fecha de publicación en el BOUNIA: 16-05-2025)
Solicitud
CONVOCATORIA ABIERTA
PLAZO DE PRESENTACIÓN
19 mayo 2025 - 13 junio 2025 (hasta las 14 horas)
Tramitación
Listados provisionales de admitidos a trámite y excluidos:Evaluación
- Anuncio de nombramiento de la Comisión de Evaluación en TOUNIA
- Documento con el nombramiento de la Comisión