Información
En las jornadas Agitación científica, María Ptqk y Anna Ponotti presentaron sendas evaluaciones realizadas en el ámbito de la hibridación arte, ciencia y tecnología.
María Ptqk, hizo una presentación del trabajo de investigación realizado junto a Valérie Pillet , en colaboración con la Fundación para la elaboración del Cuaderno Carasso “Componer saberes para comprender mejor los desafíos contemporáneos” que expone los aspectos fundamentales tras este análisis y que busca entender qué elementos caracterizan a estos proyectos, qué tienen en común dentro de sus propias singularidades y qué valor han generado dentro y fuera de los colectivos que los han promovido.
Anna Pinotti, por su parte, realizó una presentación de la evaluación desarrollada y aplicada desde HacTe a 11 residencias artísticas en colaboración con centros científicos, tecnológicos o académicos desarrolladas en el marco del proyecto S+T+ARTS in the City.
Las jornadas Agitación científica, fueron celebradas los días 12 y 13 de noviembre en Sevilla, y el día 10 de diciembre, de manera online. Las jornadas supusieron el inicio de un programa de actividades, convocatorias y conversaciones sobre el encuentro entre las prácticas artísticas y científicas en su relación con las ecologías contemporáneas, las producciones culturales colaborativas, los usos tecnológicos y los desafíos sociales y climáticos actuales.
Las jornadas, impulsadas y coordinadas por la UNIA, contaron con la activación y el acompañamiento de Tekeando, con la colaboración del CSIC y de la red ACTS y con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Daniel y Nina Carasso, a través de su convocatoria Alianzas para una democracia cultural 2022.